Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 20/01/2024 00:00

Escrito por: Ilan Cherre

El gran negocio de las pulseras de actividad son las suscripciones a servicios deportivos

El gran negocio de las pulseras de actividad son las suscripciones a servicios deportivos

Las pulseras de actividad se han convertido en uno de los complementos más utilizados a la hora de hacer ejercicio. La necesidad de contabilizar calorías, pasos y entrenamientos ha generado un negocio de lo más interesante debido a que la mayoría de estas pulseras están acompañadas por un sistema de suscripción como si se tratase de una plataforma de streaming.Los modelos de suscripción no son nada nuevo en la actualidad. Las plataformas de contenido en streaming han popularizado el pagar mes a mes por un servicio, pero no son los únicos ejemplos que se encuentran en el mercado. Siendo las pulseras de actividad las últimas en sumarse a este formato de cobro a los usuarios.Pagar por contabilizar calorías: así funcionan las suscripciones de las pulseras de actividadLa principal diferencia y problema de pagar un servicio de suscripción en una pulsera se encuentra en que ya se ha pagado por el producto. La pulsera se ha comprado y, por lo tanto, no debería ser necesario pagar mes a mes una suscripción para aprovechar al máximo sus características.Este pago mensualmente para poder utilizar sus características o tener acceso a funcionalidades despoja de todo sentido el haber adquirido una pulsera de actividad. La inversión inicial sumada a la cuota mensual puede llegar a suponer varios meses de gimnasio.El Apple Watch Ultra es uno de los mejores relojes de AppleLas compañías venden estas suscripciones basándose en los beneficios complementarios que ofrecen respecto al uso puro de la pulsera como pueden ser planes de entrenamientos …

Top noticias del 20 de Enero de 2024