La ley del talión establece que "ojo por ojo, diente por diente". En lenguaje más coloquial decimos que donde las dan, las toman. Alguien ha querido devolverle parte de sus atenciones a Cellebrite, la empresa que crackeó el iPhone de San Bernardino, que según su propia publicidad podía hackear a cualquiera.
¿Alguien se acuerda de lo que pasó con Hacking Team? Después de ganarse el odio de todo Internet acabaron siendo hackeados. Según se recoge en Motherboard, alguien ha entrado en los servidores de la empresa y ha robado la friolera de 900 GB de datos. Entre estos datos hay información sobre clientes, bases de datos y una gran cantidad de datos técnicos de los productos de la empresa.
Esta brecha supone el último capítulo en una tendencia al alza de hackers atacando a empresas de este tipo, tomándose la justicia por su mano y robando información de empresas que se especializan en la vigilancia electrónica o en las tecnologías de hacking.
¿Pero quiénes son Cellebrite?
Cellebrite es una empresa israelí cuyo producto principal, un dispositivo llamado Universal Forensic Extraction Device o UFED, puede extraer datos de miles de modelos de smartphones. Estos datos pueden incluir mensajes SMS, correos electrónicos, registros de llamadas y mucho más mientras el usuario del dispositivo tenga el teléfono en su posesión.
La empresa es bastante popular entre las fuerzas de seguridad estadouidenses, así como también con regímenes autoritarios como Rusia, los Emiratos Árabes Unidos y Turquía según los datos que han sido hackeados.
…