Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 23/11/2017 16:09

Escrito por: MartinPixel

El hackeo de Uber pudo afectar a usuarios de Banco Azteca y Banorte en México

El hackeo de Uber pudo afectar a usuarios de Banco Azteca y Banorte en México

Uber se encuentra en un problema muy grande, en 2016 sufrió un ataque cibernético donde se vieron involucrados los datos de 57 millones de usuarios y conductores. El problema no fue que nunca le notificaron a sus clientes, lo peor fue que lo intentaron ocultar, con un pago de 100 mil dólares a los hackers para que pudieran borrar toda la información y no dijeran nada más.

Mario Di Constanzo, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Servicios Financieros (CONDUSEF), mencionó en el Encuentro Nacional de Microfinanzas que el ataque pudo afectar a diferentes usuarios en México. Entre 2016 y 2017 detectaron un aumento considerable en denuncias de comercio electrónico por cargos del servicio de Uber.

Después de analizar varios casos de Banco Azteca, detectaron un hackeo en las cuentas de Uber, donde se realizaban cobros de entre 60 y 80 pesos. Para este trimestre la situación fue similar pero ahora los afectados eran de Banorte, detectando cobros no reconocidos por parte de Uber.

Di Costanzo indicó que después de la noticia del ataque informático las autoridades mexicanas se encuentran pendientes de los diferentes casos en los que se pueda involucrar a la población. Hasta el momento no han tenido contacto directo con Uber, el trato directo es con las instituciones para lograr tener todo bajo control.

Uber mencionó que en el hackeo solamente se filtraron nombres, dirección de correo electrónico y números de contacto, así que no tenían acceso a las cuentas bancarias, pero sí …

Top noticias del 23 de Noviembre de 2017