Hasta ahora, una de las principales ambiciones del mundo había sido obtener vehículos eléctricos eficientes. Pero en los últimos años esto ha dado un verdadero giro dramático cuando nos hemos encontrado con otros aspectos más interesantes y menos lesivos para la salud del planeta: los posibles motores de hidrógeno. El problema es que, hasta ahora, obtener hidrógeno verde, es decir, que no causara ningún tipo de emisión, era algo realmente difícil. Algo que parece que ha cambiado gracias a un equipo de investigadores japoneses.Un paso adelante en la obtención de hidrógeno verdeInvestigadores del Centro RIKEN de Ciencia de Recursos Sostenibles (CSRS por sus siglas en inglés) en Japón han logrado un avance crucial para la producción de hidrógeno verde, reduciendo los costes incluyendo el manganeso en combinación con el iridio. Hasta ahora, el iridio, aunque es el mejor catalizador conocido para romper las moléculas de agua y liberar hidrógeno, es demasiado raro y costoso como para que pueda ser realmente eficiente de cara al mercado. La producción global a escala de teravatios requeriría 40 años de producción de iridio, lo que hace inviable su uso a gran escala, cosa que han venido a solucionar según la publicación del nuevo artículo en Frontiers del equipo japonés.Así, han encontrado que el manganeso puede ser capaz de disminuir en un 95% la cantidad de iridio necesaria para poder generar hidrógeno de manera eficiente y verde. Esta innovación podría convertir al hidrógeno en una alternativa viable a los combustibles fósiles, dada la abundancia de …