Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 08/12/2015 06:39

Escrito por: Santiago Campillo

El holómetro, o cómo medir “de qué” está hecho el espacio y el tiempo


El holómetro constituye la máquina más precisa jamás construida hasta la fecha. Tan precisa que sus creadores la creen capaz de medir la forma en la que está formado el espacio y el tiempo.
Sus inventores dicen, con bastante fundamento, que jamás se ha construido nada tan preciso. El holómetro es una máquina que puede no resultar demasiado llamativa. En realidad es un conjunto de láseres y espejos montados sobre un soporte especial con alguna bobina por allí y un tambor por allá. Pero esta "sencillez" esconde en realidad un aparato capaz de medir cosas que duran una millonésima de segundo y son mil veces más pequeñas que un protón. La cuestión es, ¿qué necesitamos medir que sea tan pequeño y tan rápido, en este universo? La respuesta sí que impresiona: la naturaleza del espacio tiempo en sí misma.
El universo pixelado
Una de las bases de la mecánica cuántica explica que la energía y la materia no son continuas. No. La unidad más pequeña de energía, conocida como "cuanto", y que podemos identificar en los fotones, son paquetes indivisibles y fundamentales de nuestro universo. Asímismo, los átomos sí se pueden dividir hasta alcanzar el nivel de las partículas elementales (los leptones, quarks y bosones), que resultan indivisibles. Pero, ¿y el espacio tiempo? ¿También tiene una unidad indivisible fundamental? Si esto es así, la información del universo, por tanto, está sujeta a una cantidad finita.

Si el espacio tiene una unidad fundamental, estará sujeto a una cantidad finita, como si fueran "píxeles"Pero ¿cómo …

Top noticias del 8 de Diciembre de 2015