A principios de este mes, durante 11 minutos, la cuenta de Twitter del presidente estadounidense Donald Trump desapareció de la faz de la Tierra. No había sido suspendida, porque no aparecía el mensaje que la red social muestra cuando esto sucede. El perfil del controvertido mandatario había sido desactivado, no cabía duda, y el responsable parecía ser un empleado en su último día.
Hasta hace unas horas no sabíamos nada de él, pero TechCrunch ha conseguido hacerle una entrevista. Su nombre es Bahtiyar Duysak, tiene 20 años, es alemán de ascendencia turca y afirma que todo fue un "error".
La compañía dirigida por Jack Dorsey fue la que informó del suceso y su causa a través de un tuit, en un ejercicio de transparencia. Sin embargo, como es entendible, declinó ofrecer más detalles sobre la persona. Aquel héroe o heroína, así lo calificaron muchos, no tenía una identidad conocida, aunque los medios de comunicación la perseguían ronzando incluso el acoso.
Dice que no se ha sentido como un héroe en absoluto
Activó el mecanismo de desactivación de la cuenta de Trump tras un reporte
Duysak trabajaba en Twitter a través de un contratista, Pro Unlimited, ocupándose de diferentes tareas en el área de Confianza y Seguridad. Previamente y a través de otro contratista, Vaco, trabajó en Google y YouTube.
El día en el que todo sucedió, su último día en la compañía, todo iba según lo previsto. Se estuvo despidiendo de compañeros y trabajó durante toda la jornada. Nada …