Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 28/09/2017 23:00

Escrito por: (abc)

El hombre que quiso cincelar a los «tontos» electrodomésticos con diseño e innovación

El hombre que quiso cincelar a los «tontos» electrodomésticos con diseño e innovación

El pequeño universo de los electrodomésticos están viviendo su propia revolución digital. Si bien es cierto que son tremendamente útiles y necesarios, también es verdad que no despierta en el mismo interés (y con razón) que otros productos tecnológicos. Móviles, ordenadores, tabletas son los dispositivos que, a menudo, presentan esa idea de innovación y se sostiene en el impulso del diseño industrial. Hay nombres que lo dicen todo en el diseño industrial, como Jony Ive (Apple), Paolo Pininfarina, Philippe Starck o Terence Orby Conran, cuyas ideas han cambiado algunos parámetros de diferentes industrias.

Los electrodomésticos, sí es cierto, son y deben ser funcionales. Prácticos. Quién querría, como en el caso del último fracaso (o mejor dicho, estafa) de Silicon Valley, Juiciero, un exprimidor de naranjas que estaba más cerca de una obra firmada por Salvador Dalí que de un producto de innovación. Dyson, sin embargo, ha logrado capitalizar la visión de aparato electrónico, sí, pero bonito. El diseño marca la pauta de la empresa británica fundada en 1987.

James Dyson fue el instigador del proyecto, que fabrica de todo tipo de aparatos, desde aspiradoras, secadores de pelo y otros ingenios para el día a día que están envueltos en bonitos envoltorios. Que parece un negocio difícil, más en los tiempos que corren en donde los consumidores quieren productos cada vez a menor coste, y más para esos que de tipo usar y tirar. Habrá quien (y con razón) considere que sus productos se mueven por un sobrecoste injustificado y …

Top noticias del 29 de Septiembre de 2017