Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 19/11/2017 03:01

Escrito por: Ángela Bernardo

El hombre que se desmayaba cuando veía Seinfeld (y dio nombre a un síndrome)

El hombre que se desmayaba cuando veía Seinfeld (y dio nombre a un síndrome)

Hay pacientes que sufren desmayos al reírse. El trastorno se ha descrito como síncope de Seinfeld, en honor al primer caso clínico diagnosticado.
Cuando Larry David y Jerry Seinfeld crearon una de las series televisivas más exitosas de los noventa, probablemente no imaginaban que su producción iba a cobrar cierto protagonismo en medicina. Pero lo cierto es que las nueve temporadas de Seinfeld, además de hacer las delicias de sus espectadores, han tenido un curioso impacto en la literatura científica.
Un hombre perdía el conocimiento cada vez que se reía al ver un capítulo de Seinfeld

Todo empezó en el año 1997, cuando tres facultativos del Centro Médico de Lahey Hitchcock (Massachusetts, Estados Unidos) publicaron un intrigante caso clínico en la revista Catheterization and Cardiovascular Interventions. Un paciente de 62 años había acudido al hospital aquejado de una pérdida pasajera del conocimiento y ceguera transitoria en un solo ojo cuando comenzaba a ver capítulos de Seinfeld.
Síncope por ataques de risa
Según les explicó, el hombre se desmayaba tras reírse de forma histérica ante alguna escena de la serie, especialmente si aparecía George Costanza, el personaje interpretado por el actor Jason Alexander. Lo que sufría era una pérdida del conocimiento en un breve espacio de tiempo, según relató su esposa, que tuvo incluso que rescatarle durante una noche en la que el paciente acabó con la cabeza en el plato tras estallar en carcajadas mientras veía un capítulo de Seinfeld.
El paciente estallaba en carcajadas con George Constanza, el personaje de Jason Alexander

Tras examinarle, …

Top noticias del 19 de Noviembre de 2017