Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 09/10/2017 13:55

Escrito por: [email protected] (Alvy)

El hombre que susurraba a los aparatos de vídeo analógico de los años 70

En una auténtica labor de «rebobinado» tecnológico Viceland entrevista en este vídeo a Dave Sieg, un entrañable arqueólogo del vídeo analógico, que lleva trabajando desde los años 70 con el Scanimate. Se trata de un editor de vídeo del que sólo se fabricaron menos de una decena de unidades y de las que él posee dos: la única que todavía funciona y la última que se fabricó.

El Scanimate fue un invento bastante revolucionario para su época, dado que se desarrolló entre los años 60 y 80. Servía para generar imágenes animadas en tiempo real, pero a diferencia de los sistemas modernos digitales era un sistema electrónico completamente analógico aunque capaz de generar hasta 60 fotogramas por segundo, con vivos colores «electrónicos», propios de la época. Cada botón, cable y potenciómetro hacía algo cuando se pulsaba o movía; todo era manipulable en tiempo real. Era como un sintetizador Moog pero para vídeo.

Las animaciones creadas con Scanimate se utilizaron en multitud de cabeceras de programas de televisión y escenas de películas, incluyendo una de las animaciones de la Estrella de la Muerte de Star Wars (no está muy claro cuál de ellas, pues hay varias). En plan abuelo cebolleta el buen hombre nos recuerda que los plug-in hoy en día se llaman así porque son «extensiones para crear efectos», mientras que en el Scanimate los plug-in significaban literalmente enchufar cables en diversas clavijas para crear esos mismos efectos.

La máquina cuenta con una cámara que captura las imágenes originales –por …

Top noticias del 9 de Octubre de 2017