Tras el fin de la pandemia, muchos empleos han vuelto progresivamente al trabajo presencial, incluidas algunas de las tecnológicas que parecían haberse adaptado 100% al home office. Razón por la cual hay un conflicto abierto en el que las plantillas de trabajadores que se acostumbraron al trabajo remoto ahora exigen seguir con ese esquema.
Pero no todas las tecnológicas están volviendo a oficinas. Tenemos el ejemplo de Dropbox, que sigue manteniendo un estandarte de trabajo a distancia. Además también está BlaBlaCar, empresa francesa que se enfoca en transporte compartido y de la cuál sus líderes no pretenden renunciar al trabajo remoto.
En Xataka han platicado con Víctor Méndez, vicepresidente de la compañía para conocer sus opiniones respecto a este polémico tema. Pero antes que nada, un poco de contexto respecto a BlaBlaCar. Esta compañía cuenta con 744 empleados en cuatro países distintos: Brasil, España, Francia y Ucrania.
Además, BlaBlaCar es una plataforma de viajes compartidos que conecta a conductores con asientos disponibles en sus automóviles y a pasajeros que comparten el mismo trayecto. Fue fundada en 2006, la empresa facilita viajes económicos y sostenibles al aprovechar los espacios vacíos en los vehículos para compartir gastos, como el del combustible.
Una empresa flexible
Según Méndez, BlaBlaCar ya era bastante flexible desde 2020, para los estándares previos a la pandemia. Parte de la plantilla tenía posibilidad de trabajar de manera remota un par de veces a la semana, …