Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 23/05/2020 12:00

Escrito por: Manuel López Michelone

El impacto de grandes meteoritos formó la corteza de la Luna

El impacto de grandes meteoritos formó la corteza de la Luna

Una nueva investigación de una de las rocas traída por el Apolo 17 a la Tierra, ha revelado evidencia de una fase mineral que solamente puede formarse por encima de los 2300 grados centígrados.
Estas temperaturas tan altas solamente pueden lograrse en eventos por demás espectaculares como el impacto de un gran meteorito. De ser así, el evento habría ocurrido hace unos 4.33 mil millones de años en la superficie de la Luna.
El estudio abre además la puerta para el análisis de muchas rocas complejas que se pudieron crear cuando ocurrió este fenómeno destructivo.
La Luna siempre en investigación

El trabajo, publicado en Nature Astronomy, revela el tipo de eventos destructivos más frecuentes, asociados con la extinción de los dinosaurios o incluso con la desaparición del hombre en el planeta, como lo presentan normalmente los filmes de desastres naturales.
Pero este tipo de eventos pudo haber ocurrido en nuestro satélite natural. El grupo de científicos de diversas naciones, del Museo Real de Ontario, ha descubierto que la formación de antiguas rocas de la Luna podrían estar directamente ligadas a impactos de grandes meteoritos.
La realidad es que las muestras lunares del Apolo 17 se siguen estudiando y los geólogos, que buscan conocer las razones por las cuales la corteza de la Luna es así, han hallado evidencia suficiente, como los detectives de un crimen, para sostener que la mineralogía hallada se formó a increíbles altas temperaturas (que exceden los 2300 grados centígrados).
Por ende, esto solamente pudo lograr que las capas exteriores …

Top noticias del 23 de Mayo de 2020