Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 25/05/2022 09:49

Escrito por: Steve Saldaña

El impuesto global a empresas tecnológicas se retrasó y ahora la OCDE estima que aplicará, si todo va bien, a partir de 2024

El impuesto global a empresas tecnológicas se retrasó y ahora la OCDE estima que aplicará, si todo va bien, a partir de 2024

Las tecnológicas tendrán cuando menos un año más de lo planeado** antes de que comiencen a tributar como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos lo aprobó. El impuesto global a tecnológicas se implementará de 2024 hacia adelante, reconoció el secretario general Mathias Cormann, quien dijo que el plan enfrenta "detalles técnicos" y que su aplicación será más lenta de lo planeado.

Lo aprobado por la OCDE es un acuerdo histórico para que las tecnológicas paguen impuestos no solo donde radican oficialmente, sino en los países que generan sus ingresos. Bajo ese principio, se estima que 125,000 millones de dólares sean recolocados. El acuerdo se compone de dos apartados: el primero consiste en una comunicación entre países para identificar cuando una empresa tecnológica acuda a paraísos fiscales para evadir impuestos, y el segundo es un impuesto general mínimo del 15%.







El acuerdo ya fue aprobado por más de 140 países, México incluido. La meta era que aplicara de forma general para 2023, para lo cual cada país debe hacer reformas al interior. El secretario Mathias Cormann dijo que la meta siempre fue muy ambiciosa para mantener presión en la aplicación, pero ahora reconoció, en una declaración retomada por Reuters, que lo más probable es que el impuesto global comience a tomar forma a partir de 2024.

"Establecimos deliberadamente un cronograma muy ambicioso para la implementación inicialmente para mantener la presión, pero sospecho que lo más probable es que …

Top noticias del 25 de Mayo de 2022