El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha emitido una advertencia sobre una nueva modalidad de estafa en la que los ciberdelincuentes vienen usando desde hace unos días el temido nombre del software espía Pegasus para intimidar a las víctimas y extorsionarlas mediante correos electrónicos fraudulentos.
En estos correos, los estafadores afirman haber infectado el dispositivo del usuario con Pegasus, un software que ganó notoriedad en mayo de 2022, cuando se descubrió que había sido utilizado para extraer información del móvil del presidente Pedro Sánchez y de otros altos mandatarios del Gobierno.
A partir de ese momento, Pegasus se ha convertido en un símbolo del peligro de la cibervigilancia, y los estafadores han aprovechado esta fama para sembrar el miedo entre los usuarios comunes.
Otro caso más de sextorsión
Los e-mails comienzan con mensajes impactantes como "Hola pervertido. Quiero informarte sobre una situación muy mala para ti". En general, suelen hacer gala de un lenguaje chulesco y pretencioso... para muestra, un botón:
Los delincuentes aseguran haber accedido a la cámara del dispositivo y grabado vídeos íntimos de la víctima. A cambio de no divulgar este supuesto contenido, exigen un pago en criptomonedas de 975 dólares dentro de las siguientes 48 horas.
El INCIBE aclara que estos correos son un ejemplo de sextorsión, una técnica de chantaje basada en la amenaza de difundir grabaciones íntimas que, en este caso, en realidad no existen.
Los ciberdelincuentes utilizan técnicas de suplantación de correo electrónico (email spoofing) para que …