La forma en que el maltratado protagonista de Joker explota se basa en un famoso caso criminal sucedido en el metro de Nueva York.
La película más importante del último año fue Joker (Todd Philips, 2019). Poca discusión puede haber sobre esto: su inesperado estilo audiovisual por los mediocres antecedentes del director (Juego de armas), el gran trabajo de Joaquín Phoenix (Señales) para construir al inquietante Arthur Fleck, la repercusión enorme que tuvo y las distinciones de que fue objeto lo acreditan. Así, el interés por sus detalles de producción, inspiraciones incluidas, siempre ha sido notorio. Así que no parece que esté de más contar de dónde salió el incidente desencadenante del filme, el primer estallido de violencia del protagonista.
El primer estallido de violencia de Joker se inspira en el de Bernie Goetz en Nueva York, al que la prensa había apodado el Justiciero del MetroSi uno ve en Netflix la reciente serie documental Juicios mediáticos (desde 2020), que tiene al actor y cineasta estadounidense George Clooney (Los idus de marzo) como productor ejecutivo, encontrará el episodio “Subway Vigilante” (1x02), el cual firma su compatriota Skye Borgman (Abducted in Plain Sight). En dicho episodio se aborda un sonadísimo caso que había sacudido a la ciudad de Nueva York en diciembre de 1984: el de Bernie Goetz, al que la prensa había apodado el Justiciero del Metro porque disparó contra cuatro pequeños delincuentes que le importunaron en un tren la noche del día 22.Netflix
No hay que olvidar que Joker transcurre en …