Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 06/03/2019 09:56

Escrito por: Héctor Cancino

El inevitable costo "oculto" que implicará el lanzamiento de las redes 5G

Vertiv, junto con la firma de analistas tecnológicos 451 Research, ha dado a conocer los resultados de una encuesta respecto a los servicios que la red 5G permitirá y la interrelación con la computación en el borde o perimetral (Edge computing).
La mayoría de los operadores de telecomunicaciones encuestados creen que la era de la red 5G iniciará formalmente en el 2021 en todas las geografías y el 88% de los encuestados tienen previsto implementar la red 5G entre el 2021 y el 2022.
Sin embargo, más del 90% de los encuestados creen que la red 5G traerá consigo mayores costos energéticos y están interesados en tecnologías y servicios que mejoren la eficiencia. Esto coincide con el análisis interno de Vertiv, el cual revela que el cambio a la red 5G podría aumentar el consumo energético total de la red entre 150% y 170% para el 2026, con los mayores aumentos en las áreas de centro de datos macro, de nodos y de redes.
Se encuestó a más de 100 operadores de telecomunicaciones a nivel mundial sobre las oportunidades y los obstáculos potenciales de implementar los servicios de la red 5G y el impacto de la adopción de la computación en el borde. Vertiv y 451 Research proporcionaron hoy estos resultados como parte del Programa para socios de Vertiv en el MWC19.
"América Latina se prepara para la llegada de las redes de quinta generación con un clima favorable”, dice Fernando García, vicepresidente y gerente general de Vertiv para América Latina. "Sin embargo, junto …

Top noticias del 6 de Marzo de 2019