Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 06/10/2020 06:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

El infinito en un junco, una deliciosa historia del origen los libros y de nuestra cultura

El infinito en un junco, una deliciosa historia del origen los libros y de nuestra cultura

El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo. Por Irene Vallejo. Editorial Siruela 2019. 23,70€ en papel; 11,39€ para Kindle. 556 páginas.

No recuerdo cómo di con este libro, aunque creo recordar que fue gracias a una pequeña entrevista a la autora en los cuatro nanosegundos que le dedicaron a la cultura en un informativo televisivo de este verano. Pero es una de esas casualidades que agradeceré siempre porque el libro me ha parecido una auténtica maravilla.

Como dice el título es una historia de la invención de los libros en el mundo antiguo. Pero pronto te das cuenta de que es mucho más que eso. Es una historia de muchas de las ideas fundamentales que sustentan y dan forma a nuestra cultura, que sobrevivieron al paso del tiempo ocultas en los libros.

Los libros nos han legado algunas ocurrencias de nuestros antepasados que no han envejecido del todo mal: la igualdad de los seres humanos, la posibilidad de elegir a nuestros dirigentes, la intuición de que tal vez los niños estén mejor en la escuela que trabajando, la voluntad de usar —y mermar— el erario público para cuidar a los enfermos, los ancianos y los débiles. Todos estos inventos fueron hallazgos de los antiguos, esos que llamamos clásicos, y llegaron hasta nosotros por un camino incierto. Sin los libros, las mejores cosas de nuestro mundo se habrían esfumado en el olvido.

Lleno de pasajes memorables y frases a subrayar y recordar te engancha …

Top noticias del 6 de Octubre de 2020