Sí, aún estamos disfrutando de los iPhone 12, pero ya lo hacemos con la vista puesta a un evento en septiembre en el que veremos aparecer sus sucesores. Hablamos de los iPhone 13, 12S o simplemente iPhone de 13a generación, según Apple decida llamarle. De estos iPhone ha aparecido nueva información, como su capacidad de almacenamiento y las opciones de restauración del sistema operativo.
Los pasos necesarios para un iPhone sin puertos
{"videoId":"x7zje8c","autoplay":true,"title":"The Clicker - Apple Park"}
Llevamos ya un par de generaciones hablando de la posibilidad de que el iPhone abandone por completo su puerto. Lo cierto es que parece el paso lógico en su evolución, de hecho,¿es imprescindible el puerto? Más bien no. Veamos unos ejemplos prácticos al uso que le damos.
Usamos el puerto para cargar el iPhone, algo que podemos conseguir mediante MagSafe. También usamos el puerto para sincronizar el iPhone con nuestro Mac, una gestión que podemos realizar, desde hace varios años, a través de la red Wi-Fi, sin conectar ningún cable. En cuanto a CarPlay, un pequeñísimo adaptador Bluetooth nos permitirá convertir cualquier sistema en inalámbrico. Entonces ¿para qué usamos el puerto? Por ahora lo único para lo que nos es imprescindible es para restaurar el dispositivo, algo que parece que podría cambiar pronto.
Tal como recoge Appleosophy y como ya vimos de 9to5mac en su momento, Apple estaría trabajando en una función de restauración del iPhone sin necesidad …