Hubo que esperar un par de generaciones de iPhone desde su irrupción en la industria telefónica hasta ver los primeros modelos con pantallas con alta tasa de refresco, mientras los móviles Android ya habían tomado esta característica como común, extendida incluso entre los smartphones más baratos.Y todo parece indicar que, este año, Apple tendría previsto adoptar otra de las funciones que muchos dispositivos Android incluyen desde hace años: el modo "Always on Display" o "pantalla siempre encendida" para ver notificaciones, la fecha, la hora u otro tipo de información relevante.El supuesto diseño del iPhon e 14 Pro Max, según Jon Prosser.La nueva generación de iPhone Pro debutaría con "Always on Display"Si echamos la vista atrás, recordaremos que modelos como el Samsung Galaxy S7, lanzado en 2017, o las primeras entregas de las familias Moto G, Moto X y Moto Z de Motorola ya incorporaban la posibilidad de mantener la pantalla siempre encendida mientras el dispositivo se encuentra bloqueado, para mostrar información relevante como el tiempo, la hora, la fecha o las notificaciones.La función fue evolucionando con el paso de los años y la llegada de nuevas generaciones de dispositivos, volviéndose más eficiente gracias a las nuevas tecnologías de pantalla OLED, que no solo permitían apagar los píxeles de color negro para ahorrar energía, sino que, además, podían reducir la frecuencia de refresco del panel a tan solo 1 Hz para consumir aún menos batería. Un buen ejemplo es la pantalla del Samsung Galaxy S22 Ultra.Algunos móviles cuentan con un modo …