Los eventos de robótica son cada vez más vistosos, los desarrollos que hacen para las diversas categorías cada vez nos dejan con ganas de ver la siguiente edición para saber cómo irán evolucionando las creaciones de los estudiantes de México y el mundo. El próximo 15, 16 y 17 de noviembre, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) será el escenario donde se desarrollará el Concurso Nacional Guerra de Robots, uno de los eventos de robótica más importantes de nuestro país.
Entre los mayores atractivos para participar en este evento se encuentran las acreditaciones para participar en otros eventos similares en el extranjero que se han obtenido gracias a diversos convenios interinstitucionales.
Los ganadores podrán ser acreedores a una de las acreditaciones para participar en: All Japan Robot Sumo Tournament, de Japón; Runibot y Robotic People Fest, en Colombia; Robot Games Zero Latitud de Ecuador; Robochallenge, de Rumania y Robogames, de Estados Unidos.
Las categorías de la competencia son:
Drones
Vista en primera persona
Seguidor de línea
Sumo RC
Sumo Autónomo
Minisumo
Microsumo
Lego jr. sumo
Lego seguidor de líneaPor supuesto que la categoría más espectacular es la de guerra de robots en donde se enfrentarán robots desde 1 hasta 220 libras de peso en una arena cúbica de 6 metros por lado, donde la única restricción es en cuanto al uso de fluidos que puedan corromper los sistemas de los robots.
En esta que será la décimo primera edición de esta "Guerra de Robots" habrá talleres, stands y conferencias para acercar a …