Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 17/01/2023 13:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

El James Webb aprovecha los rayos X del observatorio Chandra para tener una nueva y espectacular vista de la Nebulosa de la Tarántula

El James Webb aprovecha los rayos X del observatorio Chandra para tener una nueva y espectacular vista de la Nebulosa de la Tarántula

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha combinado sus capacidades con el Observatorio de rayos X Chandra para mostrar una nueva y sorprendente imagen de la región de formación de estrellas 30 Doradus, conocida de forma informal como la Nebulosa de la Tarántula, misma que el telescopio ya había logrado captar apenas en septiembre de 2022.

Esta formación se encuentra en la Gran Nube de Magallanes, ubicada a 161,000 años luz de distancia, hogar de las estrellas más calientes y masivas que se conocen hasta ahora, que permite a los astrónomos entender mejor cómo nacen y evolucionan las estrellas.







La NASA detalla que en esta imagen se combinan los rayos X de Chandra con las imágenes infrarrojas producidas por el Webb, revelando así nubes de gas y polvo en la nebulosa, además de remanentes de supernovas producidos por explosiones estelares y que sirven como pilar para la generación de nuevas estrellas.

Los colores y lo que revela cada parte

En específico, las regiones azul real y púrpura en esta nueva captura representan los datos obtenidos gracias a los rayos X de Chandra, pues el observatorio captura el gas que ha sido calentado a millones de grados por las ondas de choque generadas por los vientos de estrellas masivas.

Por su parte, los colores rojos, naranja, verde y azul claro pertenecen a las observaciones del Webb, que permiten revelar "estrellas bebés", mejor conocidas como protoestrellas, además de gas frío que sirve …

Top noticias del 17 de Enero de 2023