Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 06/01/2023 17:34

Escrito por: Gonzalo Hernández

El James Webb encontró galaxias similares a la Vía Láctea en el universo temprano, lo que puede cambiar las teorías de evolución galáctica

El James Webb encontró galaxias similares a la Vía Láctea en el universo temprano, lo que puede cambiar las teorías de evolución galáctica

El telescopio espacial James Webb continúa arrojando nueva información sobre el universo, tal cual se esperaba desde el momento de su construcción. Ahora, los sensores del observatorio han revelado una nueva sorpresa, múltiples galaxias que tienen un increíble parecido a la Vía Láctea, descubiertas cuando el universo tenía apenas el 25% de su edad actual.

De acuerdo con una nueva investigación de la Universidad de Texas en Austin, utilizando las capacidades del telescopio se encontraron galaxias con barras estelares (características alargadas de estrellas que se extienden desde el centro de las galaxia hacia sus discos), lo que las hace similares a la Vía Láctea, y podría "requerir que los científicos refinen sus teorías sobre la evolución de las galaxias", según el comunicado.







Esto es posible gracias a que el Webb puede ver en la parte infrarroja del espectro electromagnético, captando la luz que ha tardado miles de millones de años en llegar a nosotros, estirada por el universo en expansión a lo largo de su viaje, con lo que se puede datar a que estas galaxias existieron en el pasado entre ocho y 11 mil millones de años.

Hasta ahora, previo al Webb, las imágenes del telescopio espacial Hubble nunca había detectado barras en épocas tan jóvenes. Por ejemplo, en una de sus capturas, la galaxia EGS-23205 se había apreciado como una mancha en forma de disco, pero con el nuevo telescopio, se puede apreciar como una galaxia espiral con una barra …

Top noticias del 6 de Enero de 2023