Tras la revelación de las primeras imágenes del telescopio James Webb con capturas a detalle del universo profundo y distante, el lunes 11 y martes 12 de julio, la NASA ha liberado más fotograrías que el aparato de 10 mil millones de dólares realizó.
Este material muestra detalles sobre los anillos y lunas de Júpiter, demostrando las capacidades del Webb para no solo tomar objetos lejanos, sino también hacerlo con objetivos que se encuentran mucho más cerca.
De acuerdo con Bryan Holler, un científico del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore, que ayudó a planificar las capturas, "demuestran la comprensión completa de lo que Webb puede observar, desde las galaxias observables más débiles y distantes hasta los planetas en nuestro propio patio trasero cósmico que se pueden ver a simple vista desde su patio trasero real".
Estas capturas fueron realizadas durante el periodo de puesta en servicio del Webb, mientras los miembros del equipo de misión se encontraban calibrando y examinando los cuatro instrumentos científicos a bordo y verificando el correcto funcionamiento de otros sistemas, periodo que concluyó el pasado 11 de julio, día en que se liberó la primera de las cinco imágenes oficiales.
Impresionando en capturas "de prueba"
El telescopio está diseñado para mirar el pasado del universo, estudiando las primeras estrellas y galaxias que se formaron, pero también es una herramienta de múltiples usos que se puede aprovechar para investigar variedad de objetos y fenómenos cósmicos, algunos …