Gracias a un operativo internacional de la Interpol, más de 1.000 personas han sido arrestadas por usar falsas apps de inversión o de 'El juego del calamar' para estafar. Uno de los países más afectados ha sido Colombia, pero la red se extendía por 20 países diferentes, según lo que se ha descubierto hasta ahora en un operativo del que ya se han rescatado 27 millones de dólares.
Estos ciberdelincuentes que han sido arrestados usaban aplicaciones para acabar robando dinero, de acuerdo con la Interpol. El modus operandi era así: una app falsa de ‘El juego del calamar’ podía instalar un malware en el dispositivo de destino y llegar a secuestrar los datos bancarios almacenados en ese dispositivo. Luego, los ciberdelincuents usaban esos datos para realizar compras.
Una empresa colombiana sufrió el robo de 8 millones de dólares
Aunque esta estafa se localizó en al menos 20 países, hay un caso destacado en Colombia. Una empresa textil sufrió el robo de 8 millones de dólares estadounidenses a través de una sofisticada estafa usando también el correo electrónico.
Los ciberdelinecunetes, con datos bancarios obtenidos gracias a estas apps con malware troyano, se hicieron pasar por el representante legal de la empresa y dieron la orden de transferir más de 16 millones de dólares a dos cuentas bancarias chinas. Ocho millones se llegaron a enviar antes de que la propia empresa descubriese el fraude y alertara a las autoridades colombianas.
…