¡Buenas tardes! Bienvenidos a una nueva entrega de este boletín semanal.
[Si desea recibirlo cada jueves en su bandeja de correo, puede registrarse aquí]
Hoy abordamos una arista particular del conflicto en Europa del Este; mientras, tecnolatinas reportan favorables resultados financieros y las inversiones se mantienen como protagonistas.
**Guerra en la era de las criptomonedas**
Como era esperable, las criptomonedas no quedaron ajenas a las repercusiones de la acción militar rusa en Ucrania.
Las criptodivisas sufrieron ante la incertidumbre y el miedo que ha generado la tensión en Europa del Este y en gran parte del mundo. El bitcoin llegó a uno de sus puntos más bajos esta mañana cuando cotizó en US$ 34.405. Por entonces el Ethereum, otra de las monedas digitales más reconocidas, bajó a US$ 2.307 y Cardona a US$ 0,75, encendiendo las alarmas por la amenaza a su estabilidad o resistencia.
Estos movimientos ponen en cuestionamiento el valor actual de este tipo de monedas como refugios, pues contrasta con el rendimiento de otros activos como el oro, el dólar o materias primas energéticas, que han incrementado su valor.
Además, ante el aumento de las tensiones y los posibles enfrentamientos, se prevé que el valor pueda caer a mínimos de un año o a ciertas barreras psicológicas (US$ 30.000 en el caso del bitcoin). El panorama inmediato no luce favorable, más allá de que la situación pueda cambiar y estabilizarse en el futuro.
De hecho, esta caída no significa que las “cripto” no sean una herramienta útil (o neutral) para …