De acuerdo con la UNICEF, existe un total de 2.200 millones de niños en el mundo de los cuales, 170 millones son huérfanos: 71 millones de ellos viven en Asia, 59 millones en África, 9 millones en América Latina y el Caribe y 31 millones se encuentran en la India. Los causantes de esta tragedia son las muertes por SIDA, la pobreza extrema, los desastres naturales, los conflictos bélicos, la violencia intrafamiliar y de género, el consumo de drogas, la explotación sexual, la trata de personas y la migración.
Sin embargo, más que enfocarnos en el concepto de orfandad, es importante identificar los factores que podrían ponen en riesgo la vida de los niños; entre ellos se encuentran la posesión de una vivienda, el nivel de pobreza, la mala alimentación, el nivel escolar y la salud emocional del niño.
Aldeas Infantiles SOS es una organización que trabaja por el derecho de los niños a vivir en familia. En este sentido la organización desarrolla acciones encaminadas a prevenir la pérdida del cuidado familiar de los niños y, cuando éste se ha perdido, brinda alternativas de cuidado para que los niños puedan reintegrarse a sus familias, siempre que sea posible, o para que tengan otras posibilidades de vivir en familia.
Obras solidarias de Aldeas Infantiles SOS en Latinoamérica.
Cabe destacar que Aldeas Infantiles SOS promueve la atención directa e individualizada a cada niño según sus características y contexto de origen. Si se llega a dar el caso, mantienen juntos a los hermanos para conservar el …