La misión VV23 del cohete Vega de la Agencia Espacial Europea (ESA) despegaba con éxito en la noche del 8 al 9 de octubre de 2023, aunque a la hora de publicar esta anotación falta la confirmación del despliegue de dos de las cargas secundarias de la misión. Es el tercer lanzamiento de la ESA en 2023 y será el último del año. Es también el del penúltimo cohete que le queda a la agencia. Y es que después de este lanzamiento, mientras el Vega-C siga fuera de servicio, quizás hasta 2025, y el Ariane 6 no empiece a volar, lo que no está previsto hasta 2024, sólo le queda disponible un Vega más.
Las cargas útiles principales de la misión eran el satélite tailandés de observación de la Tierra THEOS-2 (THailand Earth Observation System-2) y el satélite meteorológico taiwanés Tritón (antes FORMOSAT-7R). El primero proporcionará al Ministerio de Agricultura de Tailandia información sobre recursos hídricos, meteorología y uso del suelo para su planificación y gestión; el segundo recogerá señales que hará rebotar en la superficie del mar para ayudar a calcular los vientos sobre los océanos. Estos datos se compartirán con la Administración Meteorológica Central de Taiwán, contribuyendo a la previsión de la intensidad de los tifones y su trayectoria.
A bordo también iban otras cinco misiones secundarias.
El CubeSat Proba-V Companion, que llevará a cabo observaciones conjuntas de la vegetación mundial con los dos satélites europeos Copernicus Sentinel-2; el CubeSat PRETTY (Passive REflecTomeTry and dosimetry, de REflectomeTría pasiva …