Este 21 de marzo de cumplen 211 años del Natalicio de Benito Juárez, el presidente que separó la iglesia del estado y que acabó con el imperio de Maximiliano I.
Es el hombre que sale en los billetes de 20 pesos y que da nombre a más de 4.500 calles de México. Benito Juárez fue algo más que el cinco veces Presidente de la República. Su carrera política marcó el futuro de la historia de México, la cual fue seguida del mandato de Porfirio Díaz y, posteriormente, la Revolución Mexicana.
Benito Juárez impulsó las reformas para la separación entre iglesia y estado y el matrimonio civilBenito Juárez fue el precursor de muchas medidas políticas que se adoptaron en otros países del mundo y que siguen estando vigentes en la actualidad.
El 21 de marzo nació el autor de la famosa frase "entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz", quien hubiera cumplido 211 años. A pesar del tiempo transcurrido desde su presidencia, Benito Juárez sigue estando presente en México y sigue siendo una de las figuras icónicas que marcaron la historia de México.
Las reformas que provocaron una guerra pero marcaron un avance
Antes de que Juárez se convirtiera en presidente de la República en 1861, el líder proclamó en la Constitución de 1857 que México se convertiría en un estado laico. Con las llamadas Leyes de la Reforma aplicadas cuando ya era mandatario, se logró la separación entre la Iglesia y el Estado, abrogando los privilegios …