Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 25/02/2020 10:00

Escrito por: Manuel López Michelone

El legado del inventor de «Cortar, Copiar y Pegar»

El legado del inventor de «Cortar, Copiar y Pegar»

Larry Tesler, un científicos de computadoras, famoso por inventar los conceptos de copiar, cortar y pegar, nació en Nueva York en 1945 y estudió ciencias de la computación en la Universidad de Stanford.
Después de su graduación trabajó en los laboratorios de genética y de ciencias de la computación antes de convertirse en asistente de investigación en el Laboratorio de Inteligencia Artificial de Stanford.
En 1973, Tesler se unió a Xerox, en el Centro de Investigación de Palo Alto (PARC) y es donde desarrolló sus ideas de cortar, copiar y pegar. Esto se instrumentó en el desarrollo de los editores de texto y en los primeros sistemas operativos.
Y aunque este desarrollo se hizo en PARC, el centro es más conocido por su trabajo inicial en las interfaces gráficas, las cuales fueron copiadas por Apple y Windows. Curiosamente, Tesler trabajaría en Apple.
Más que comandos
Pero además de crear estos comandos que son básicos en la computación moderna, Tesler fue uno de los precursores del concepto llamado «computación no modal», la cual básicamente significa que un programa no debería tener modos diferentes para introducir los datos, dependiendo si se tiene ratón, teclado u otro dispositivo para alimentar información.
De acuerdo con el sitio personal de Tesler en Internet, él y su colega Tim Motts, desarrollaron la idea mientras trabajaban en el editor Gypsy, en los tiempos en los que trabajaron en PARC. Tesler creía en la computación no modal a grado tal que su sitio es www.nomodes.com.
En 1980, Tesler se unió a Apple y …

Top noticias del 25 de Febrero de 2020