Publicado por:
Microsiervos
Publicado en: 29/12/2024 16:53
Escrito por: [email protected] (Microsiervos)
Cruce de cables 17 (28 de diciembre de 2024)
Algunas ideas para dejar un buen «legado digital» [19:30-] – Todos morimos. Y quién más quien menos se preocupa de qué sucedirá con sus fotos, textos, libros y demás material digital que tiene almacenado en su ordenador, en la nube y en los servidores de empresas privadas (Apple, Google, Facebook…) cuando se haya ido al otro barrio.
Ante esta inevitable situación, con la que tarde o temprano hay que enfrentarse, cada vez hay más y más material que forma ese legado digital, incluyendo los contenidos digitales que compramos, como libros, música o películas. ¿Cuál es la situación actual y algunos consejos al respecto?
Las compañías que mejor tratan los planes de «legados digitales» son Google, Facebook y Apple, por este orden. Con un certificado de defunción los familiares podrán acceder para congelar la cuenta, hacer un homenaje ("«In memoriam…» en Facebook), etc.
Apple los llama «representantes digitales»; Google «herederos digitales»; Facebook «contactos de legado».
No todo se puede heredar, por ejemplo los libros Kindle. Quien tenga vastas colecciones de música, películas o libros en su «posesión virtual» hará bien en comprobar las condiciones y qué hacer al respecto (por ejemplo, compartirlos con la familia o cederlos antes, si fuera posible).
Ojo con las criptodivisas: se comportan como el dinero del banco, y quedan legalmente congeladas cierto tiempo hasta que se resuelve la herencia. Esto es válido para las billeteras calientes y los servicios custodios (exchanges), para las billeteras frías cualquiera puede dejar en …