El libro de las matemáticas de Clifford A. Pickover. Ilusbooks, 2014. (Original en inglés: The Math Book: From Pythagoras to the 57th Dimension; 2011).
Este es sin duda el mejor libro que he leído este año. Su autor, Cliff Pickover, es fuente de inagotables curiosidades matemáticas, problemas y ocurrencias; quien haya seguido lo que publicamos sobre él intuirá en parte lo que puede encontrar. Entre otras cosas muchas de esas perlas de conocimiento producen –como él mismo suele decir en Twitter– un «escalofrío de éxtasis».
El libro está organizado como una cronología de las matemáticas, desde tiempos remotos y millones de años, comenzando por el hueso de Ishango (un «palo de contar» del 20.000 a. C), los dados (3000 a. C.), los cuadrados mágicos (2200 a.C) y el tres en raya (1300 a.c). De cada objeto, personaje, teorema o hecho matemático hay un texto breve –en ocasiones se hace corto– y alguna ilustración.
Luego ya comienzan los clásicos: Pitágoras, las paradojas de Zenón, los sólidos platónicos, Aristóteles, Arquímedes… De la Edad Oscura entre 400 y 1100 apenas hay diez anotaciones, aunque están la invención del cero y la muerte de Hipatia de Alejandría. Luego aparecen por ahí el ábaco, el ajedrez, y la razón áurea. Los siglos pasan muy rápido y a partir de 1600 hay ya casi un personaje o pasaje por década: el Último teorema de Fermat, los números imaginarios, la Geometría de Descartes…
Entre los personajes principales no falta ninguno, aunque pasan rápido por las páginas de …