La cultura del deporte y de la vida fitness cada vez permea más nuestras vidas, a tal grado que no hacer algún tipo de deporte es juzgado por la sociedad. Sin embargo, Daniel E. Lieberman analiza y desmonta el mito de que la vida sana se basa en el ejercicio continuo a través del tiempo. Esto no es una opinión superficial o desinformada, pues es profesor de Biología Evolutiva y catedrático en la Universidad de Harvard.
A través de su libro 'Ejercicio', Lieberman explica "cómo es que nunca evolucionamos para hacer ejercicio, por qué es saludable y qué debemos hacer", entrecomillado que, de hecho, es el subtitulo del mismo libro. Pese a todo, en ningún momento hace apología al sedentarismo, pero sus conclusiones son interesantes.
Según Lieberman, el ser humano no está hecho para hacer deporte, no hay evidencia científica que apoye lo contrario. Desde un punto de vista científico, ejercitarse es una actividad que resulta extraña para nuestro cuerpo. A pesar de todo, el autor sí considera que ejercitarse tiene enormes beneficios a la salud, pero siempre lo hace desde la óptica de la moderación.
Muchas personas alrededor del mundo se sobreexigen para realizar tanto ejercicio como les sea posible. Quizás encuentren un poco de tranquilidad al leer que este catedrático da argumentos para los cuales intentar regular de la mejor manera nuestras sesiones deportivas.
La evolución no nos hizo para correr
Entre las páginas …