EL Think Tank mexicano Ethos quiere educar sobre la corrupción utilizando el formato impreso más leído en el país.
Para la mayoría de los mexicanos el Libro Vaquero no requiere introducción. La pequeña historieta con tintes eróticos, ambientada en el Lejano Oeste estadounidense, es un clásico de la cultura pop mexicana. La historia casi calcada en cada edición no deja de ser fascinante: una voluptuosa damisela peligra mientras un frío cowboy enamorado intenta rescatarla.
El objetivo es alentar a denunciar a los funcionarios, ciudadanos o empresas corruptasLa historia se publica semanalmente desde hace 39 años y su penetración en la cultura ha sido tanta que el formato ha sido imitado en diversas ocasiones con fines educativos y propagandísticos a lo largo de la historia moderna mexicana.
El Think Tank mexicano Ethos Laboratorio de Políticas Públicas quiere usarlo para combatir la corrupción, un problema sistemático en México que causa la pérdida del 2% del Producto Interno Bruto, de acuerdo con el Banco Mundial.
También es uno de los grandes factores de la degradación de la confianza en las instituciones que explica porqué el 91% de los mexicanos no confía en los partidos políticos, el 83% no confía en los legisladores y 80% no cree en las instituciones del sistema judicial, de acuerdo con el Barómetro Global de la Corrupción.
El Libro Vaquero Anticorrupción pretende educar sobre el Sistema Nacional Anticorrupción y alentar las denuncias contra los funcionarios, empresas o ciudadanos que no hagan bien su trabajo, pidan dinero por prestar sus servicios, abusen de su …