1.826 días son los que han pasado desde que la segunda generación del Mac Pro –alias Mac papelera– llegó a los usuarios. Un total de cinco años desde el 19 de diciembre de 2013 cuando se puso a la venta. ¿Muchos años sin renovarse un ordenador? No tantos para un Mac profesional, pero demasiados para un sector que ha pedido cambios desde el primer día de su llegada.
El Mac Pro de segunda generación cambió por completo su factor forma. Si en la primera generación teníamos un Mac rectangular como una torre de ordenador tradicional, en la segunda generación Apple pasó a un ordenador cilíndrico. Un Mac completamente nuevo pode dentro que ajustaba los componentes de manera diferente y sobre todo reducía su tamaño de forma significativa. Esta nueva forma cilíndrica proporcionaba una mejor ventilación al ordenador, pero también traía otras pegas.
La principal y queja recurrente de los usuarios: el Mac Pro dejaba de ser modular. Hasta ahora los usuarios profesionales podían comprarse un Mac Pro e ir ampliándolo o renovando componentes con el paso de los años para seguir teniendo un ordenador a pleno rendimiento. Con el Mac Pro de segunda generación ya no se podía hacer esto, y por eso los usuarios han pedido cambios desde el primer día, por eso se pide tanto un nuevo Mac Pro, porque los que tienen uno no pueden ampliar apenas componentes,
¿Significa esto que el Mac Pro de segunda generación haya sido …