Corría el año 1989 cuando Jean-Claude Van Damme, quien, por cierto, sigue enemistado con Steven Seagal, nos deleitó con una de sus mejores películas de artes marciales, Kickboxer, que plasmó como ninguna otra ese espíritu de superación (al que empuja muchas veces la venganza) tan típico de varios de sus films, tanto en aquellos años como todavía hoy.La cinta se convirtió en un gran éxito, dando lugar a varias secuelas que fueron lanzadas en años posteriores, pero que cambiaban al belga por el más artista marcial que actor Sasha Mitchell. En 1995 tras el estreno de Kickboxer 5: The Redemption, que también cambió de protagonista para la ocasión, la licencia decidió tomarse un merecido descanso, que duró hasta 2016.Ese fue el año escogido para reiniciar la saga con Kickboxer: Vengeance, una película que contaba con una trama que recordaba a la del primer film y que incluso recuperaba a Van-Damme para la ocasión, aunque esta vez en el papel del maestro, igual que lo haría en 2018 Kickboxer: Retaliation, que además recordaba a lo visto en la Kickboxer 2 de 1991. Pero faltaba una para acabar de narrar la particular trilogía de la vuelta de Kurt Sloane al ring.Kickboxer: Armageddon, que llegará presumiblemente a las salas de cine en 2025 (comienza su producción en Mississippi en abril de este año), es esa última película, y una vez más estará protagonizada por Alain Moussi, el actor, artista marcial y doble de riesgo gabonés-canadiense. Pero, ¿es posible ver una buena película de …