Desde que Microsoft decidiera renovar por completo su motor de búsqueda en Internet, Bing, para añadir la tecnología de OpenAI y convertirlo en un asistente basado en inteligencia artificial, millones de usuarios han decidido pasarse al servicio de Microsoft por las facilidades que ofrece frente a alternativas como Google. Microsoft, por supuesto, no dudó en aprovecharse de ello, y no muchos meses atrás decidió añadir anuncios a los resultados generados por el chatbot.Ahora, los investigadores especializados en ciberseguridad de MalwareBytes han descubierto que, entre los anuncios servidos por Bing Chat se han podido encontrar enlaces a sitios web fraudulentos, desde los que se podía descargar malware preparado para infectar los dispositivos de las víctimas.Cuidado con los anuncios de Bing Chat: pueden colarte malware sin que lo sepasTal y como explica la propia Microsoft, Bing Chat puede mostrar diferentes tipos de anuncios, incluyendo aquellos que aparecen en forma de enlaces a sitios web en los resultados generados por el chat.Aunque normalmente los enlaces dirigen a sitios web fiables, se han podido encontrar enlaces a páginas de phising, que aparecen en la primera posición de la lista de resultados al pasar el cursor sobre el enlace integrado en el texto.Un ejemplo de enlace fraudulento camuflado en los anuncios de Bing ChatEn uno de los casos, al realizar una consulta relacionada con la descarga de un software para PC, se pudo ver cómo el enlace fraudulento dirigía al usuario a un sitio web falso. Al descargar el archivo del programa, supuestamente legítimo, lo …