La mexicana María Salguero ha creado un mapa interactivo con el número de feminicidios en cada estado y la información sobre el caso.
Ojalá no hubiera ni una menos, porque vivas nos queremos. Por desgracia, la cifra de los feminicidios en México sigue siendo alarmante y de 2000 a 2015 se reportaron cinco asesinatos diarios contra mujeres, en total 28.710 durante ese periodo.
El mapa interactivo incluye la identidad de las víctimas y de los feminicidasLa cifra exacta y actualizada es difícil de determinar, ya que muchos crímenes no son denunciados por las víctimas. Por otro lado, muchos feminicidios quedan impunes en México. En 2014 se reportaron 120.000 agresiones anuales; solo 15.000 de ellas fueron denunciadas y solo en 4.000 se juzgó al culpable.
Saber donde y cuando ocurrió un crimen contra las mujeres es, definitivamente, una tarea complicada. Sin embargo, la mexicana María Salguero ha centrado todos sus esfuerzos en crear una red de información sobre los feminicidios en México. Para ello, creó un mapa interactivo con diferentes categorías como el rango de edad de las víctimas, su relación con el feminicida, el modo en el que fueron asesinadas o los conocidos en redes.
El mapa incluye la cifra de feminicidios en cada estado mexicano, además del historial de cada caso, las identidades de las víctimas y de los agresores y su estado legal. La información de cada asesinato es investigada y seguida por Salguero, quien consume diarios locales para tener actualizaciones sobre cada caso y recibe alertas en Google, informó Verne. …