Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 15/12/2024 16:50

Escrito por: Silvia Fernández

El marisco español que tiene más microplásticos es el plato estrella en muchos bares

El marisco español que tiene más microplásticos es el plato estrella en muchos bares

El problema de la contaminación por microplásticos en los alimentos es una preocupación creciente en todo el mundo, especialmente en el contexto de la alimentación marina. En España, un estudio reciente ha revelado que uno de los mariscos más afectados por esta problemática es, a su vez, uno de los más típicos en bares y restaurantes: el mejillón.Este molusco es uno de los más populares en la gastronomía española, y de hecho se consume en diversas preparaciones culinarias, ya sea al vapor, a la marinera, en salsa verde, a la plancha o incluso relleno, pero tiene un grave problema: presenta un promedio alarmante de nueve microplásticos por cada unidad. La mayoría de estas partículas provienen de la ropa sintética, que se descompone y termina en los océanos, donde los mejillones las ingieren al filtrar el agua para alimentarse.Los mejillones tiene una media de nueve microplásticos por unidadEn el estudio realizado por el Centro de Tecnología Ambiental Alimentaria y Toxicológica de la Universidad Rovira i Virgili (TecnATox), los investigadores han documentado que los consumidores habituales de mejillones, así como de otros mariscos como ostras y coquinas, pueden llegar a ingerir hasta seis metros de fibras sintéticas al año. Este hallazgo es realmente grave y preocupante, ya que sugiere que la contaminación por microplásticos está penetrando profundamente en la cadena alimentaria.Los microplásticos son partículas diminutas que han invadido no solo los océanos, sino también suelos y ecosistemas terrestres. Podemos encontrarlos al consumir mariscos y pescados contaminados, por la contaminación del suelo que …

Top noticias del 15 de Diciembre de 2024