Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Omicrono

Publicado en: 28/05/2019 03:44

Escrito por: Alex Branco

El material de este robot reacciona a la humedad, ¿el futuro de la ropa deportiva?

Cada día ingenieros de todo el mundo presentan nuevos robots; sin embargo, la inmensa mayoría necesita utilizar electricidad o un motor, además de ser poco flexibles y muy débiles al contacto con el agua.
Un grupo de expertos ha querido crear un robot fuera de la común y, por ello, han llevado a la realidad uno que solo necesita el agua para ponerse en funcionamiento. Te contamos cómo funciona y los usos que podría tener en un futuro no muy lejano.
El robot que se activa con el agua
Una investigación de la Universidad de Columbia, liderada por Ozgur Sahin, ha demostrado que es posible crear materiales para robots que se ponen en marcha al tocar el agua o al sentir la humedad.
A día de hoy la mayoría de sistemas robóticos son duros; esto es, están compuestos por estructuras metálicas que necesitan un ordenador para funcionar. En cambio, los “robots blandos” no cuentan con un cuerpo tan rígido y no utilizan electricidad. Éstos son más sencillos y baratos de fabricar que los robots rígidos; además de poder realizar movimientos más complejos y seguros cerca de los humanos.
Ozgur Sahin Lab (Universidad de Columbia)
Estas razones sirvieron como argumento de peso a los científicos para desarrollar su nuevo material. Éste ha sido creado gracias a la combinación de esporas y adhesivos. Las esporas son resistentes al agua; pero, son tan pequeñas que necesitaron unirlas previamente mediante un proceso fotoquímico con luz de alta intensidad. Les sirvió con utilizar una luz UV de bajo coste, como la …

Top noticias del 28 de Mayo de 2019