En 1906, comenzó la construcción del complejo de presas en el río Klamath. Durante todo este tiempo, conservacionistas, tribus originarias y científicos han luchado por su restauración. Hasta antes de las presas, grandes cantidades de salmón del pacífico nadaban con libertad por los 407 kilómetros de río que desemboca en el Pacífico. En unos años, una nueva generación de salmón podría estar regresando a un más nutrido y cuidado río.
¿Cuál es la historia del río Klamath? ¿Por qué se ha luchado durante 20 años por la destrucción de las presas? Aquí te contamos cómo resucitarán al “río al revés”.
Regresar en el tiempo
Foto de Semantha Norris, CalMatters
Tras más de 100 años de presas por todo lo largo del Klamath, construidas por PacifiCorp, ha comenzado la “resurrección” de un río enorme. Para finales del siguiente año, cuatro represas hidroeléctricas habrán desaparecido. Se retirarán 100 millones de litros de hormigón, 2 mil toneladas de acero y se extraerá 1.3 millones de metros cúbicos de tierra.
La esperanza de este proyecto de restauración es que la vida silvestre que habita en las cercanías y dentro del río vuelva a ser tan abundante como antes. En particular la fauna marina. Durante mucho tiempo, la pesca fue parte fundamental de la economía y sociedad de tribus americanas, como la Yurok, cercanas al Klamath.
El Klamath abarca cinco bosques nacionales de Estados Unidos y recorre siete condados …