El GTC, el que es por ahora el mayor telescopio óptico del mundo, sigue parado por un fallo técnico en uno de los elementos de sujeción de su espejo terciario, que lo mantendrá detenido once días más.
En la cima del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, los engranajes llevan ya dos semanas en silencio. Las lentes del GTC, el mayor telescopio óptico del mundo, permanecerán aguardando a oscuras a que se solucione el fallo técnico que las ha inmovilizado. Si todo va bien, el Gran Telescopio de Canarias comenzará su actividad de nuevo en once días, el veinticuatro de noviembre. Entre tanto, el cielo sigue brillando, impasible.
Una "sujeción en fallo"
Según informaban desde el Gran Telescopio de Canarias, durante la fase de aluminización de los espejos se detectó un fallo en una de las sujeciones del instrumental. Debido a esto, esperando a la reparación del mismo, el telescopio lleva en parada técnica desde hace un par de semanas. Este parón en la actividad se añade al tiempo que llevaba el telescopio, que detuvo su labor el pasado nueve de octubre.Tristemente no hemos podido observar en un par de semanas y seguiremos así un tiempo más. Durante el aluminizado del espejo terciario se detectó una sujeción en fallo. Nuestro equipo está trabajando duro para resolverlo lo antes posible. pic.twitter.com/dZFgIAM08c
— GTC Telescope (@GTCtelescope) November 12, 2017La parada comenzó por la necesidad de realuminizar los espejos
El inicio de la parada, como explicábamos, se ha debido a la necesidad …