Decía Goebbels que una mentira repetida mil veces la convertirá en realidad, y esa es la sensación que deja otro episodio más del Metaverso. Porque sí, aunque el evento de ayer de Facebook fuera esa presentación en sociedad de lo que la compañía quiere que sea el futuro de la comunicación virtual de la forma más inmersiva y ubicua posible, el concepto lleva entre nosotros muchísimo tiempo, tanto en la ficción como en la realidad.
Veamos el camino recorrido hasta ahora, lo que tenemos por delante y por qué pese a todo lo que Facebook haga ahora, su éxito no está claro incluso aunque su idea sí triunfe.
{"videoId":"x83u3fw","autoplay":true,"title":"METAVERSO: EL NUEVO MUNDO VIRTUAL"}
Los otros metaversos
Second Life
El primer gran intento de lograr un universo paralelo en que pudiéramos estar en contacto con otras personas virtuales fue Second Life, ese "mundo virtual" lanzado en 2003 que llegó a tener cierto éxito, y en el que incluso los partidos políticos españoles llegaron a hacer campañas electoral en su universo. Sin embargo, fue muy adelantado a su tiempo, y sus creadores nunca consiguieron crear la experiencia buscada, por arcaica que fuera.
El siguiente Metaverso que quiso ser masivo fue el de Sony con PlayStation Home, esa plataforma virtual para jugadores que llegó un poco después del lanzamiento de PlayStation 3, y con la que la compañía quiso potenciar una experiencia social que …