Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 16/08/2024 11:08

Escrito por: Pablo Hernando Illán

El meteorito que acabó con los dinosarios vino de mucho más lejos de lo que imaginábamos

El meteorito que acabó con los dinosarios vino de mucho más lejos de lo que imaginábamos

El meteorito que arrasó la Tierra hace 66 millones de años provino de más allá de la órbita de Júpiter. Un reciente análisis ha estudiado la composición del meteorito, revelando que vino del sistema solar exterior, la zona donde se halla el mencionado planeta, junto a Saturno, Urano y Neptuno. Su impacto provocó enormes tsunamis y terremotos, pero principalmente levantó el polvo que interrumpió la cadena trófica, provocando la extinción del 75% de especies totales, entre ellas las de dinosaurios.Más allá de JúpiterHace 66 millones de años aconteció una de cinco mayores extinciones masivas de la Tierra. Existen varias hipótesis sobre su origen pero la que que aúna más fuerza es el impacto de un cuerpo celeste de en torno a 11 kilómetros de largo en la actual Península del Yucatán, en el Cráter de Chicxulub.El tamaño del meteorito es discutido, pero las estimaciones rondan los 11 kilómetros de diámetroLlevamos décadas intentando despejar qué cuerpo celeste fue y de dónde vino, y gracias a un nuevo estudio lo hemos despejado. Este revela que fue un meteorito proveniente de más allá de Júpiter, en el sistema solar exterior, la zona más lejana al Sol del Sistema Solar, donde se hallan Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno (y Plutón), tras el Cinturón de Asteroides, situado entre Marte y Júpiter. No solo ello, también afirma que el cuerpo celeste fue un meteorito y no un cometa.Antes de continuar, diferenciemos entre asteroide, meteorito y cometa:Asteroide: cuerpo rocoso que orbita alrededor del Sol, como los planetas. Suelen …

Top noticias del 16 de Agosto de 2024