Actualmente hay muchas universidades y centros que imparten formación académica digital, pero hay un emergente Centro Universitario situado en la zona Norte de Madrid, algo así como la pequeña aldea de Astérix, que ha creado una pócima mágica que ha revolucionado la enseñanza tecnológica en España, y que otros países pretenden exportar.
Estamos ante un fenómeno formativo que hace que los alumnos egresados puedan incorporarse a empresas de vanguardia nada más terminar sus estudios y ahorrarse de esa manera muchos meses de adaptación a los modos y maneras de un sector en constante evolución.
Aunque comenzó en los másteres de videojuegos, actualmente esta fórmula se ha incorporado en todas las formaciones de este revolucionario Centro Universitario, priorizando proyectos multidisciplinares de alto nivel a las típicas prácticas en empresa que, en la mayoría de las ocasiones, no ofrece a los alumnos desempeñar labores de responsabilidad de las que aprender.
Se trata básicamente de priorizar portfolios amplios y de calidad, para que a la hora de buscar trabajo los alumnos no solo vayan con una titulación bajo el brazo, sino con ejemplos de lo que saben hacer y con un contenido de valor tangible que la empresa interesada puede examinar y valorar.
El «método U-tad». Así bautizaron en el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital a su particular manera de plasmar, en proyectos reales, todo lo que han ido aprendiendo los alumnos cada año. Pero vayamos a la génesis de este fenómeno educativo. Como hemos dicho, todo …