Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/04/2024 15:01

Escrito por: César Aguilla

El metro de CDMX se está enterrando y la culpa es del hundimiento diferencial, según estudio

El metro de CDMX se está enterrando y la culpa es del hundimiento diferencial, según estudio

De acuerdo con diferentes estimaciones, el metro de Ciudad de México (CDMX) transporta más de 3.1 millones de personas diariamente. Es la segunda red de metro más grande de Norteamérica, la trigésima más grande del mundo, y se está hundiendo. Al menos eso ha demostrado un estudio liderado por investigadores de la UNAM.

El artículo, publicado a mediados de marzo de 2024, expone la preocupación que hay en torno a los "hundimientos diferenciales" en CDMX y su impacto en la infraestructura del transporte más utilizado en la capital del país. Comenzando por lo que sucedió el tres de mayo de 2021.







Eran las 22:22 horas del centro de México cuando, en las cercanías de la estación Olivos de la línea 12, un vagón del metro colapsó sobre la carretera causando múltiples muertes y heridos, provocando uno de los sucesos más trágicos en Ciudad de México de los últimos años. De acuerdo con el estudio de la UNAM, el hundimiento diferencial pudo ser uno de los principales responsables de lo que ocurrió aquella catastrófica noche.

Pero, ¿qué es el hundimiento diferencial? Se trata de un fenómeno en el que diferentes partes de la superficie del terreno se hunden con distintos ritmos, a velocidades y direcciones contrastantes. En el caso del metro, este hecho es especialmente problemático pues la infraestructura, como las vías o las columnas, se extiende sobre un área geográficamente diversa. Es decir, cambia constantemente con el tiempo, a diferentes niveles y …

Top noticias del 13 de Abril de 2024