Todavía no tenemos información sobre BKO Security, pero la red Wi-Fi gratuita sigue expandiéndose en otras línea del Metro de la capital mexicana.
El Wi-Fi en el Metro de la Ciudad de México sigue siendo uno de los planes más ambiciosos del Gobierno capitalino. Ni la posibilidad de que conectarse sea un peligro para los datos personales de los usuarios ni la falta de información sobre la compañía que los maneja ha salpicado el plan para instalar conexión gratuita en las línea de la capital mexicana.
En diciembre de 2017, la línea 7 fue la primera en contar con la red y, a partir de este viernes 9 de febrero, la línea 1 cuenta con el mismo servicio. El Metro brindará internet a 700.000 personas diariamente y, según el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño, el medio de transporte "se convertirá en el centro de comunicaciones por internet más grande de todo el país", afirmó en El Financiero.La línea 1, que va desde Pantitlán a Observatorio, contará a partir de este viernes con la red gratuita, la cual requiere un correo electrónico o la cuenta de redes sociales como Twitter para conectarse. El aviso de privacidad que los usuarios necesitan aceptar para poder acceder al Wi-Fi gratuito afirma que los datos personales se tratarán con fines mercadotécnicos, publicitarios y de prospección comercial.
Estos datos son utilizados por la empresa BKO Security, la cual tiene el permiso para utilizar y recolectar toda la información de las personas que se …