Nissan está en una de las etapas más complejas de su historia. Después de años liderando la innovación automotriz desde Japón, hoy enfrenta una crisis de identidad, números en rojo y una industria que avanza hacia la electrificación con o sin ella. La fallida fusión con Honda dejó al fabricante japonés sin una tabla de salvación, pero en el momento más difícil, un mexicano decidió tomar las riendas. Iván Espinosa, CPO y próximo CEO de Nissan, tiene un plan masivo y sorpresivo para salvar la compañía: renovar casi todos sus modelos y relanzar el LEAF como un crossover más competitivo.
Pero lo realmente interesante está en cómo piensa recuperar a sus dos mercados más estratégicos: Latinoamérica y Norteamérica. En el caso del lado sur del continente, Nissan entiende que no puede sobrevivir solo de nostalgia o reputación. Por eso, durante el año fiscal 2025, se presentará una nueva generación del sedán subcompacto Versa, uno de los modelos más populares en la región. También llegará un SUV subcompacto completamente nuevo que buscará competir en el segmento más peleado del mercado, con diseño más refinado y tecnologías que antes eran exclusivas de categorías superiores.
Espinosa sabe que en esta región, los consumidores buscan confiabilidad, precio accesible y estilo. Y por eso la propuesta se expandirá aún más en 2026 con el regreso de una Nissan Frontier/Navara rediseñada desde cero: nuevo diseño, mejoras en conectividad y sistemas de asistencia a la conducción que la pondrán …