El director general del servicio de seguridad británico, Andrew Parker, defiende un "acceso excepcional" a los mensajes cifrados. Este es uno más de los episodios entre la parte de las autoridades gubernamentales y la parte de las compañías tecnológicas y los usuarios.
En cifrado no hay cabida para medias tintas
La seguridad de todas las comunicaciones actuales es posible gracias al cifrado. No hablamos de la privacidad de una conversación con un amigo a través de iMessage, hablamos de usar Apple Pay Cash para enviar dinero o de sincronizar de forma segura las credenciales de acceso a nuestra cuenta bancaria.
En el cifrado de extremo a extremo, donde solo nosotros y la otra parte puede descifrar una comunicación, no existen términos medios. O la comunicación es segura o no lo es. ¿Por qué? Pues porque los servidores por los que circula la información cifrada no tienen acceso a las claves con la que se cifra.
Introducir un sistema para acceder a estas claves representa introducir un agujero de seguridad enorme en todas las comunicaciones. Como ya ha expresado Tim Cook en otras ocasiones: "no puedes tener una puerta solo para los buenos", los malos van a encontrarla, "debilitar el cifrado sería el equivalente a un cáncer".
Pese a la resistencia de las empresas tecnológicas y de gran parte de la sociedad, que hasta ahora han conseguido mantener a raya los diversos intentos de minar los métodos de cifrado, el Reino Unido sigue empeñado en peticiones vacías. …