Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 03/12/2015 08:50

Escrito por: Álex Barredo

El miedo y las luchas internas causaron el colapso de Nokia

Analizar los motivos del colapso de Nokia es una práctica común e interesante desde el punto de vista periodístico y de negocios. Los medios quieren identificar narrativas, y los académicos quieren poder corregir sus mejores prácticas.
En Hipertextual hemos tratado en otras ocasiones el caso desde la cúpula. Recientemente los académicos Timo O. Vuori y Quy N. Huy, publicaron un extenso paper dedicado al caso [PDF], que incluye un análisis profundo sobre la situación extraído a partir de investigación académica y entrevistas con 76 trabajadores y ex-trabajadores de Nokia, gestores de alto nivel, de medio nivel e ingenieros de rango.
Su conclusión: Nokia perdió la batalla por los smartphones debido a falta de cohesión de objetivos entre los líderes de división y los gestores intermedios. Este hecho creó una ineficaz inercia incapaz de responder ante la nueva realidad post iPhone.
Colapso
El lanzamiento del iPhone a mediados de 2007 y de Android a finales del mismo año, que sería el principal agente del cambio exógeno culminado entre 2009 y 2010 de forma más visible por los terminales de Samsung, en especial el primer y segundo "Galaxy S" y el primer Nexus.
El cambio de paradigma entre 2007 y 2010 fue completamente trascendentalEl avance imparable hasta 2010 de la propia BlackBerry, el cambio de timón de Microsoft, tampoco alertaron a la compañía de Espoo. O si la alertaron no se pudo demostrar en el producto final.
Entre el Nokia N95, lanzado en 2007 y el N8, apresuradamente lanzado en 2010, Nokia careció de una capacidad de …

Top noticias del 3 de Diciembre de 2015