El mundo académico se ha visto sacudido por un nuevo incidente en el que el valor de un artículo científico ha quedado en entredicho por una imagen creada por inteligencia artificial. No obstante, también es destacable el hecho de que la revista que tiene un sistema de revisión por pares no se diera cuenta de que esa imagen no tenía ningún sentido en absoluto. La imagen en concreto había sido creada utilizando Midjourney. Por este motivo, vamos a tratar de entender mejor el fenómeno que ha sucedido y por qué podría convertirse en un mal endémico de la industria de los papers científicos.Un paso atrás en la producción científica por culpa de la IAEl problema del fraude de las IA es tal que se están creando algunas IA para detener a otras IA. Los fraudes en el mundo económico y laboral cada día se saldan con millones de euros en pérdidas debido al técnica del deepfake, pero en el mundo científico esto está afectando de una manera muy diferente.Una revista científica bastante conocida (Frontiers in Cell and Developmental Biology) se ha visto obligada a retirar un artículo después de descubrir que incluía una imagen generada por inteligencia artificial de una rata con genitales desproporcionadamente grandes, acompañada de texto con palabras completamente inventadas.Los autores del estudio, afiliados a la Universidad Jiaotong de Xi'an, admitieron abiertamente haber utilizado MidJourney, una herramienta de IA, para crear esta imagen, tal y como destapaba la doctora C. J. Houldcroft en XErm, how did Figure 1 …