Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 20/10/2022 03:40

Escrito por: Marcos Merino

El minado de criptomonedas, en el punto de mira de la UE: los gobiernos podrán paralizarlo en caso de emergencia energética

El minado de criptomonedas, en el punto de mira de la UE: los gobiernos podrán paralizarlo en caso de emergencia energética

Este pasado verano se ha empezado a utilizar con frecuencia la expresión "invierno criptográfico", para reflejar el brutal desplome del valor de las criptodivisas y también, a consecuencia del mismo, el descenso de la actividad de minería, tan en auge hace sólo unos meses. Pero el verano pasó, y ahora, a mediados de octubre, en Europa el único invierno que preocupa es el real, el de las bajas temperaturas en medio de una crisis energética.

Y bien sabemos que las criptomonedas, útiles como son para muchas cosas, constituyen todo un agujero negro en cualquier estrategia de ahorro energético. Es cierto que, recientemente, Ethereum se ha sometido a una 'reconversión' tecnológica para reducir en un 99% el consumo energético de su proceso de minado... pero la mayor parte de las criptodivisas (empezando por la más popular de todas, Bitcoin) siguen recurriendo a métodos notablemente menos sostenibles.

Desde 'etiquetas de eficiencia energética' a medidas de emergencia para paralizar la criptominería

Por ello, la Comisión Europea ha puesto esta semana sobre la mesa la posibilidad de implementar medidas contra las actividades de criptominería, dada la situación creada por la Guerra de Ucrania y los actuales precios de la energía en que ésta ha desembocado.

Y lo ha hecho en el marco del plan de acción 'Digitalising the energy system', publicado el pasado martes por la Comisión, con el objetivo de "ahorrar energía, diversificar los suministros, [y] acelerar la transición de Europa a la energía limpia de Europa".






Top noticias del 20 de Octubre de 2022